Guerra de Universos
- María Vera
- 31 mar 2020
- 3 Min. de lectura
"Todos necesitamos un ídolo y a veces hay que buscarlo en la ficción”. Stan Lee, conocido escritor, visionario de mundos alternativos y cerebro del universo Marvel; estuvo muy acertado al decir dicha frase.
Actualmente, millones de personas han crecido con un comic de algún superhéroe en sus manos convirtiéndose así en los ídolos de muchos niños y no tan niños; por lo que poder ver como esos dibujos pasan a convertirse en personajes reales de la gran pantalla, crea una horda de fans difícilmente controlable alrededor de todo el mundo.
Describir como “horda” a un grupo de fanáticos puede sonar un poco despectivo, pero es cierto que muchos de ellos se toman demasiado en serio eso de defender a sus personajes favoritos. Tanto es así que casi todos los fans de este género se dividen en dos grandes grupos rivales: Los amantes del universo DC y los de Marvel. Esta rivalidad a la que yo me he dado el placer de llamar “Guerra de Universos” hace que muchos de ellos se replanten cuál de estas creaciones ha sido la mejor adaptada al mundo cinematográfico.

Entre esa cantidad de gente inmersa en esta ficción heroica me incluyo, y aunque en este momento voy a ser lo más objetiva posible a la hora de analizar el recorrido de ambos universos en pantalla, como todo fan, yo también tengo predilección por uno de esos bandos.

Los primeros personajes que salieron de las páginas y se dejaron caer en televisión o cine fueron los de DC, con Adam West como Batman. Poco después, llegó a finales de los 70 la trilogía del mismo superhéroe al cine y 10 años más tarde nos ofrecieron las tres primeras películas del mítico Superman. Durante este mismo periodo de tiempo, Marvel solo contó con la serie televisada de Hulk y alguna película de bajo presupuesto.
Marvel se empezó a alzar en el mundo de la gran pantalla 20 años después empezando una de sus grandes series y que hasta esta fecha continúa dando guerra, los X-Men.

Ambas casas han tenido desastres en taquilla, Los ejemplos más reconocibles son el filme de Linterna Verde de DC y la película de Daredevil realizada en 2003 de Marvel.

En la actualidad, los que se llevan la medalla de oro en convertir a esos héroes en personajes de carne y hueso en el cine se lo lleva Marvel. Es cierto que DC cuenta con la trilogía del Caballero Oscuro dirigida por Nolan y aunque es difícil que sea remplazada por otra, tres películas no pueden superar el peso del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).

Marvel ha sabido entablar una continuidad entre la mayoría de sus películas, tanto Los Vengadores como las películas individuales de estos están todas entretejidas. En cambio, el problema de DC es que no ha sabido unir las piezas. Sus intenciones, de que todo esté conectado, se ven constantemente truncadas gracias a que, si algo no ha funcionado en la pantalla, no lo defienden ni intentan mejorarlo, sino que lo cambian por completo dejándonos pequeños multiversos inconexos. Hay que añadir que entre todo ese batiburrillo de películas hay algunas que se merecen reconocimiento como lo son Wonder Woman o el filme del Jocker.
En cuanto a la pequeña pantalla, ambos han estado bastante acertados por lo que podría decir que existe un empate. Mientras que DC cuenta con The Flash, Supergirl, Arrow, Preacher y Legens of Tomorrow, donde si han sabido conectarlas creando el Arrowverse, Marvel no se queda atrás con Daredevil, Iron First Jessica Jones O Luke Cage.
Sin embargo, parece ser que Marvel quiere ir más allá dejando atrás a DC, creando series individuales para algunos personajes que ya hemos visto en la gran pantalla y por ende haciendo que esas series también estén ligadas con sus películas.
Si nos referimos a animación, DC se lleva la palma. Marvel cuenta con algunos títulos, incluso en versión anime, sin embargo, DC es el que domina este mundillo llevando muchos más años en la creación de películas animadas.
Ha sabido usar una gran cantidad de personajes que en el live-action, sería impensable y además, se dieron la libertad de crear algunos cuantos que en un principio solo iban aparecer en pantalla, en cambio, gracias a su éxito, se colaron en los comics como es el caso de Harley Quinn.

Aunque esta competición por saber cuál es el mejor nunca termina, casi todos los seguidores de estos superhéroes estarán de acuerdo en algo, traspasar esta lucha entre ambos bandos al mundo cinematográfico sería algo asombroso que uniría a los dos grupos de fans.
Puede parecer algo bastante difícil esto de juntar ambos mundos, pero en los comics ya ha sucedido, por lo que no se descarta la posibilidad de que en algún momento podamos ver a estos superhéroes luchando por algo que los fanáticos llevan mucho tiempo queriendo saber: cuál de ambos universos es el ganador.
María Vera Carrera
Comments