DIETA SANA, VIDA FELIZ
- Sara Hidalgo
- 7 abr 2020
- 2 Min. de lectura
En la ultima década, la salud y el buen estado físico y mental se han convertido en trending topic en las redes sociales. Esta nueva moda que ha llegado pisando fuerte para quedarse, viene a decir que cuerpo sano y mente sana, equivalen a una vida sana, llena de felicidad. Pero una vida llena de ejercicio físico y paz mental ha de compaginarse con una buena alimentación que nos aporte los nutrientes necesarios para llevar un ritmo de vida activo.
Aquí es donde entran en juego los superalimentos. Los superalimentos son alimentos muy ricos en nutrientes (enzimas, vitaminas, minerales, antioxidantes, fitonutrientes, y fitoquímicos) que tienen un poderoso efecto sobre la salud humana. Si incluimos estos alimentos en nuestra dieta, no sólo nos sentiremos más activos y con más fuerzas en nuestro día a día, sino que también reduciremos el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y otros trastornos de la salud.
Algunos de los superalimentos más reconocidos por dietistas son: las semillas de chía, la maca andina, la espirulina, la chlorella y la quinoa-entre otros-. A través de Internet, y consultando a médicos y expertos dietistas, podemos descubrir originales formas de incluir en nuestra dieta estos alimentos, que cada vez son más fáciles de encontrar en los supermercados.
¿Alguna vez has pensado por qué la dieta mediterránea se considera una de las más ricas del mundo? La respuesta, aparte de ser por su gran variedad de platos, es que entre los ingredientes más habituales de esta cocina encontramos superalimentos como cítricos (naranjas, pomelo…), espinacas, uvas, tomates y ajo; uno de los alimentos básicos y fundamentales en la dieta mediterránea.
Como se ha mencionado al principio del artículo, una dieta sana, complementándola con ejercicio físico, hace que tengamos una vida sana. Hace no muchos años, parecía que nos habíamos olvidado de lo rico que sabe lo natural, puesto que nos habíamos acostumbrado a los alimentos procesados con alto contenido calórico. Gracias a esta nueva moda relacionada con el bienestar físico y mental, hemos vuelto a dar importancia a este tipo de alimentos que siempre han estado presentes, aunque a nuestros ojos parecieran invisibles por lo comunes que eran.
Commentaires