Y PARA TI, ¿QUÉ ES EL ARTE?
- Sara Hidalgo
- 2 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 abr 2020
Según la RAE el arte es la manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. De acuerdo con este definición, todo el mundo podría saber diferenciar lo que es arte y lo que no, independientemente de la calidad de la obra ya sea plástica, lingüística, visual, o una mezcla de todas estas disciplinas.
La pregunta que deberíamos hacernos es: ¿quién o qué tiene el poder de designar lo que es arte? Porque en la realidad, este concepto es tan subjetivo que ni siquiera debería ser etiquetado. Si pensamos en ello, ¿cuántas veces hemos discrepado con alguien cercano sobre la majestuosidad de un cuadro, una canción, un libro o una película? Aquello que una persona considere arte, puede que a otra le parezca una pieza normal, sin nada en especial que ofrecer, o incluso una aberración que ni mucho menos podría ser calificada como arte.
Hay quienes ven el arte en una pieza musical, sea del estilo que sea. Los hay también que ven el arte en un cuadro lleno de colores, o en los cuadros monocromáticos. Los hay que ven arte en el cine, o la fotografía, aunque para muchos otros este sea un arte que no les llegue a llenar ni un poco. Hay otros que ven el arte en la naturaleza; en aquello que no ha sido creado por el hombre para el disfrute, sino que está ahí, inmóvil, inalterable, constante.
Hay quienes piensan que el arte está en todo aquello que haga sentir (tanto al creador como al que recibe la obra artística). Si tomáramos esta premisa como verdadera, entonces caeríamos en la conclusión de que el arte está en todos lados. Hay arte en un grafiti, hay arte en un baile-sea del estilo que sea-, hay arte en el mar, en los textos, en los bocetos de los “artistas frustrados” y en los platos que nos sirven en los restaurantes. Hay arte en el dolor, y en la inocencia. En el primer “te quiero” y en el silencio que une la estrofa con el estribillo de una canción.
Sé que habrá muchos que piensen que el reconocer que todo es arte infravalora el trabajo de los verdaderos artistas, pero pensad que lo que sí podemos calificar (dentro de los gustos y conocimiento de cada uno) es la calidad del arte que se nos muestra. Porque la vida de los seres humanos es totalmente inconcebible sin el arte, sea lo que sea aquello a lo que cada individuo decide llamar arte. ¿La razón? Es tan simple como que es inconcebible la vida del ser humano sin sentimientos, sin sensaciones, sean del tipo que sean.
Sara Hidalgo Pasabados
Comments